Construimos puentes entre números y decisiones empresariales

Desde 2018 ayudamos a analistas financieros a desarrollar modelos que realmente funcionan en situaciones empresariales complejas. Porque entender las finanzas es una cosa, pero aplicarlas con confianza es otra completamente distinta.

Empezamos preguntándonos por qué tantos analistas se sentían perdidos

Muchos profesionales salían de la universidad con conocimientos teóricos sólidos pero sin capacidad real para enfrentarse a situaciones financieras dinámicas. Veíamos analistas brillantes que no sabían cómo estructurar un modelo de valoración ante datos incompletos, o que evitaban proyecciones complejas porque nadie les había enseñado a descomponerlas.

Esa brecha nos pareció absurda. Las finanzas corporativas no son abstractas: son herramientas concretas para tomar decisiones empresariales mejores. Así que decidimos crear programas de formación enfocados en aplicación práctica, no en memorización de fórmulas que se olvidan en dos semanas.

Hoy trabajamos con analistas que necesitan mejorar sus habilidades técnicas y con empresas que buscan equipos financieros capaces de responder ante escenarios reales. La formación efectiva no consiste en acumular certificados, sino en desarrollar criterio profesional sólido.

Analista financiero trabajando en modelado de datos complejos en oficina moderna

Lo que nos mueve cada día

No son valores decorativos para la web. Son principios que aplicamos cuando diseñamos cada módulo formativo.

Pragmatismo absoluto

Si un concepto no se puede aplicar en una situación empresarial real dentro de seis meses, probablemente no vale la pena enseñarlo. Nos centramos en habilidades que los analistas van a usar, no en teoría que queda bien en exámenes académicos.

Honestidad sobre limitaciones

Los modelos financieros tienen límites. Las proyecciones fallan. Los datos son incompletos. Enseñamos a trabajar con esas realidades en lugar de ignorarlas o disfrazarlas con tecnicismos vacíos.

Formación como inversión

Aprender modelado financiero lleva tiempo y requiere práctica constante. No ofrecemos soluciones rápidas porque no existen. Pero sí diseñamos rutas formativas que minimizan rodeos innecesarios y maximizan aplicabilidad directa.

El equipo detrás de los programas

Trabajamos con profesionales que han pasado años en departamentos financieros corporativos antes de dedicarse a la formación. Gente que conoce la diferencia entre un modelo académico bonito y uno que realmente funciona bajo presión.

Montse Arozena, directora de programas de modelado financiero en arcanovara

Montse Arozena

Directora de Programas Financieros

Pasó once años en análisis de inversiones antes de decidir que tenía más impacto enseñando que ejecutando. Ha construido modelos de valoración para operaciones de private equity y proyectos de infraestructura, así que sabe exactamente qué funciona cuando los datos no son perfectos y las decisiones tienen plazos ajustados. Su enfoque formativo es directo: eliminar lo superfluo y concentrarse en desarrollar criterio analítico sólido.

Valoración de empresas Modelado DCF Análisis de escenarios Due diligence financiero

¿Listo para desarrollar habilidades financieras aplicables?

Nuestros programas arrancan en otoño de 2025. Si buscas formación práctica en modelado financiero sin promesas exageradas ni contenido superficial, probablemente encajarás bien aquí.

Ver programas de formación